- Instructor: Fernando Mandiola Barahona
- Duración: 4 Horas
Este curso busca entregar los conocimientos y herramientas necesarias para que las empresas puedan gestionar de forma óptima sus riesgos laborales asociados a los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, entender cuáles son sus obligaciones y responsabilidades y reducir los riesgos ante eventuales demandas o multas administrativas.
OBJETIVO:
Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de conocer e identificar las instituciones fundamentales del sistema de seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, regulado por la Ley 16.744, así como, analizar, desde una perspectiva práctica, los problemas más frecuentes que deben enfrentar los usuarios en su funcionamiento.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Empleadores, jefes de personales, asesores jurídicos, representantes legales, contratistas, trabajadores que formen parte del Comité paritario y, en general, a cualquier usuario del sistema del seguro social regulado por la ley 16.744 y, a quienes litiguen en estas materias.
PROGRAMA:
CONTENIDOS DEL PROGRAMA:
PRIMERA UNIDAD. MARCO NORMATIVO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
1- Normas internacionales. El Convenio 155 y la Recomendación 184 de la OIT.
2-Normas constitucionales.
3-Normas legales y reglamentarias.
SEGUNDA UNIDAD. EL DEBER DE SEGURIDAD EMPRESARIAL.
1- Concepto y características del deber de seguridad.
2- Naturaleza jurídica del deber de seguridad.
3- Contenidos y alcances del deber de seguridad en la legislación chilena.
4-El ámbito de aplicación de las normas preventivas. Los aspectos subjetivos de la prevención de riesgos.
TERCERA UNIDAD. LAS CONTINGENCIAS PROTEGIDAS POR EL SEGURO SOCIAL DE LA LEY 16.744.
1- El accidente del trabajo.
1.1 Definición legal y elementos.
1.2 Protección por accidentes sufridos en el extranjero.
1.3 Accidentes del trabajo sufridos por dirigentes sindicales.
1.4 Casos exceptuados del tipo genérico de accidentes del trabajo.
2- El accidente de trayecto.
- La enfermedad profesional.
3.1 Definición legal y elementos esenciales.
3.2 Listado de enfermedades profesionales.
- calificación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
4.1 Aspectos generales.
4.2 Obligación de denuncia.
4.3 Procedimiento aplicable frente a denuncia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
5 Regulación del trabajo pesado, sobrecotización y retiro anticipado.
CUARTA UNIDAD. PRESTACIONES DEL SEGURO SOCIAL DE LA LEY 16.744.
- Los afiliados al sistema.
2- Aspectos generales del sistema de prestaciones.
2.1 Principios que informan las prestaciones.
2.2 Clasificación de las prestaciones.
3- Prestaciones económicas.
3.1 Subsidio.
3.2 Prestaciones por invalidez.
3.3 Prestaciones por supervivencia.
4-Prestaciones médicas.
3-Prestaciones económicas del sistema de seguro social de la ley 16.744.
QUINTA UNIDAD. GESTIÓN DEL SEGURO SOCIAL.
1- Aspectos generales.
2-Organismos administradores.
3-Adhesión a un organismo administrador.
- Financiamiento.
SEXTA UNIDAD. RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR.
1- Responsabilidad civil del empleador.
2- Responsabilidad infraccional del empleador.
3- Responsabilidad penal del empleador.
SÉPTIMA UNIDAD. PRESCRIPCIÓN.
1- Prescripción del derecho al cobro de las prestaciones del sistema de seguro social de la Ley 16.744.
2-Prescripción de la acción indemnizatoria del derecho común.
-
SE ENTREGARÁ AL INICIO DEL CURSO